5º- UNIDAD 1 ---AYUDAR A LOS DEMÁS
JESÚS NOS ENSEÑA A AYUDAR A LOS DEMÁS
"Entra en acción, empieza y no pares.
Tienes un don, demuestra lo que vales"
Mirad, nuestro proyecto consiste en tener que ayudar a 3 personas, pero con una condición, cuando les ayudemos, tenemos que decirles que lo hacemos a cambio de que ellos ayuden a otras 3 personas y que nunca se rompa esa cadena de favores.
En la página siguiente lo vemos con un fragmento de la película CADENA DE FAVORES.
- SINOPSIS DE LA PELÍCULA "CADENA DE FAVORES"

- MIRAD OTROS EJEMPLOS DE COMO SE PUEDE FORMAR UNA GRAN CADENA DE FAVORES
&
TAREA:
----Tras ver los vídeos hemos reflexionado y recordado los momentos en los que hemos ayudado a alguien o cómo nos han ayudado.
Lo escribimos en una pieza de puzzle para colocarlo en un mural en clase.



NACIDOS LIBRES
Todos podemos hacer el bien y el mal, dependiendo de nuestra actitud tendremos buenos o malos comportamientos.
Para hacer el bien debemos desarrollar la voluntad, la conciencia y decir siempre la verdad.
Cada vez que nos esforzamos y somos constantes para conseguir lo que deseamos estamos utilizando la voluntad.



NACIDOS LIBRES
Todos podemos hacer el bien y el mal, dependiendo de nuestra actitud tendremos buenos o malos comportamientos.
Los buenos comportamientos nos ayudan a ser más felices, a relacionarnos con los demás y a cuidar la naturaleza.
El mal comportamiento nos perjudica haciéndonos infelices, trayéndonos problemas y conflictos con los demás y destruyendo la naturaleza.

Cada vez que nos esforzamos y somos constantes para conseguir lo que deseamos estamos utilizando la voluntad.
La vocecita interior que nos dice lo que está bien o mal es nuestra conciencia.
Cada vez que contamos lo que ha pasado o lo que sentimos tal como es, estamos diciendo la verdad.
Estos 3 factores nos ayudarán a llegar a hacer el bien con mayor facilidad.
La Biblia nos enseña que Dios cuando nos creo por amor nos dio inteligencia, conciencia y voluntad para poder hacer el bien, pero también nos regaló libertad para usarlos.
Dios no quiere que haya mal, desea que seamos felices. Él nos propone un camino para hacer el bien y evitar el mal.
Nosotros tenemos nuestra libertad para seguirlo o no.
El camino que Dios nos propone hacia el bien, que nos haría felices y nos alejaría del mal es el que nos invita a respetar y cuidar la naturaleza, practicar el perdón y la misericordia, utilizar nuestra libertad de forma responsable para realizar el bien y tener buenos comportamientos, participar de los sacramentos, confiar en Dios y por supuesto seguir el ejemplo de Jesús cada día.
Cada vez que contamos lo que ha pasado o lo que sentimos tal como es, estamos diciendo la verdad.
Estos 3 factores nos ayudarán a llegar a hacer el bien con mayor facilidad.
La Biblia nos enseña que Dios cuando nos creo por amor nos dio inteligencia, conciencia y voluntad para poder hacer el bien, pero también nos regaló libertad para usarlos.
Dios no quiere que haya mal, desea que seamos felices. Él nos propone un camino para hacer el bien y evitar el mal.
Nosotros tenemos nuestra libertad para seguirlo o no.
El camino que Dios nos propone hacia el bien, que nos haría felices y nos alejaría del mal es el que nos invita a respetar y cuidar la naturaleza, practicar el perdón y la misericordia, utilizar nuestra libertad de forma responsable para realizar el bien y tener buenos comportamientos, participar de los sacramentos, confiar en Dios y por supuesto seguir el ejemplo de Jesús cada día.
Pica aquí para hacer este ejercicio
LA ESCALERA DE JACOB
- En la Biblia, el el libro del Génesis, podemos leer el relato de Jacob, un patriarca del pueblo de Israel que vivió 2000 años antes de nacer Jesús.
A través de su historia podemos descubrir la alegría que se siente al recibir y realizar el bien. Con Jabob y sus aventuras aprendemos como tener buenos comportamientos, a hacer el bien y a ser felices, porque la historia de Jacob nos enseña cómo encontrarnos con Dios y cómo podemos acercarnos a Él.
ARTE
- Jacob al igual que muchos de los personajes bíblicos ha sido representado en el arte por diferentes artistas. Un ejemplo es " El sueño de Jacob de Ludovico Cardi, (1559-1613)"

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU COMENTARIO,
1.- NO PUEDE SER ANÓNIMO, DI TU NOMBRE Y CURSO
2.- CORRIGE TUS FALTAS, SI NO SE PUEDE PUBLICAR EL MENSAJE
3.- CUIDA TUS MODALES Y EXPRÉSATE CON CORRECCIÓN